¿Qué hacer en una noche estrellada?

La respuesta es: Foto Nocturna. Las posibilidades que nos da la fotografía para ver aquello que nuestros ojos no pueden ver son sorprendentes.

La utilización de largas exposiciones nos permite crear imágenes interesantes y poner a prueba nuestra imaginación.

_DSC3574
Soñando Estrellas – 20mm f 2.8 30s ISO800 – Monterrico, Guatemala

Para poder registrar el cielo estrellado es necesario estar alejados de fuentes de luz, es por eso que lo mejor es escoger locaciones alejadas de grandes centros urbanos, además de considerar el factor clima: la neblina o el humo reflejan la luz al utilizar largos tiempos de exposición. A menos que la imagen incorpore éstos elementos del ambiente en la composición, lo mejor es salir en un día sin nubes, sin humo de fuegos pirotécnicos, sin elementos que contaminen la imagen.

La estabilización de la cámara es indispensable: un tripié o bien algún tipo de soporte dónde ubicar la cámara nos permitirán obtener una imagen exitosa.

Otra posibilidad es hacer «light painting», o pintar con luz: la utilización de luz continua para delinear nuestro objetivo mientras la cámara se encuentra abierta. Esta técnica además de ser muy divertida, nos permite iluminar selectivamente aquello que queremos resaltar. En la siguiente imagen la luz de un teléfono celular fue suficiente para delinear adecuadamente la barcaza en la arena:

_DSC3815
Nadia – 20mm f 2.8 30s ISO800 – Monterrico, Guatemala

Otro punto importante a mencionar es que la utilización de un lente rápido nos permite limitar el tiempo de exposición, previniendo que las estrellas se barran.

Después de muchos intentos en varias ocasiones y lugares, finalmente logré fotografiar las estrellas… a fuerza de prueba y error me quedó claro de que la foto nocturna es apasionante y es un tema en el que sin duda voy a profundizar más, hasta obtener una foto de la Vía Láctea!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s